Salud sexual y reproductiva en situaciones de emergencia (SSR)
Listos para salvar vidas



Visión general
Este conjunto de herramientas es un testimonio de sabiduría colectiva y experiencias compartidas. Merecen un reconocimiento especial los colaboradores y expertos por su inestimable aportación, en particular durante la pandemia COVID-19 (véanse los Anexos 1 y 2 para más detalles).
- Evaluación del grado de preparación para el PSIM Herramienta de evaluación del grado de preparación para el PSIM y lecciones aprendidas
- Herramientas de Evaluación de las Necesidades de Capacidad de la Comunidad (CCNA)
- Kit del Facilitador: Preparación comunitaria en materia de salud reproductiva y género
- Calculadora del PSIM

Herramientas para la preparación y los planes de acción en materia de SSR
Marcos, informes y orientaciones sobre SSR y preparación para emergencias
Herramientas para la preparación de infraestructuras, suministros y logística sanitarios
Material de formación del PSIM
Orientaciones operativas para la aplicación del PSIM
Materiales de formación para la prestación de servicios de SSR
Orientación para la inclusión
Agradecimientos
Este conjunto de herramientas se ha elaborado gracias a la generosa aportación de tiempo y conocimientos de más de 80 agentes gubernamentales, humanitarios y de desarrollo de todo el mundo. En particular, agradecemos a las personas enumeradas en el Anexo 1 que nos hayan permitido entrevistarlas sobre sus experiencias en la aplicación de diversos aspectos de la preparación en materia de SSR. También estamos agradecidos a los 35 expertos en SSR y en gestión de emergencias y desastres (véase el anexo 2) que revisaron el conjunto de herramientas, especialmente porque dedicaron tiempo a proporcionar comentarios reflexivos mientras respondían a la pandemia de COVID-19. Estos dedicados profesionales están allanando el camino para que otros actores fortalezcan sus propios sistemas de salud a fin de poder responder con solidez a todo tipo de emergencias y satisfacer las necesidades de SSR de las poblaciones afectadas.
El conjunto de herramientas fue concebido e iniciado por Jennifer Schlecht, que reconoció el enorme potencial de los actores nacionales para estar mejor preparados para proporcionar acceso a una atención de SSR de calidad durante las emergencias si invierten tiempo y esfuerzo en la preparación.
Anna Myers, consultora de FP2020, fue la autora principal del conjunto de herramientas, con importantes aportaciones de Keya Saha-Chaudhury (IPPF), Nesrine Talbi (consultora de IPPF) y Lorelei Goodyear (consultora de FP2020). Los resúmenes de aprendizaje fueron redactados por Nesrine Talbi (consultora de la IPPF), Nadia Olsen (JSI), Anne Marie Hvid (JSI), Sandra Krause (Comisión de Mujeres Refugiadas) y la Dra. Anjum Akhter (Rahnuma-Asociación de Planificación Familiar de Pakistán).
Lorelei Goodyear (consultora de FP2020) dirigió los equipos de redacción y producción de las herramientas. Un agradecimiento especial a la Directora Ejecutiva de FP2020, Beth Schlachter, al Equipo de Comunicaciones y al Equipo de Apoyo a los Países por la orientación estratégica sobre el conjunto de herramientas y por ampliar la plataforma FP2020 como puente entre los actores humanitarios y de desarrollo a nivel nacional y mundial. La herramienta ha sido diseñada por Eighty2degrees y editada por Suzanne Scoggins.
El conjunto de herramientas se ha elaborado con el apoyo financiero del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Acrónimos
Familiarícese con las siglas clave esenciales para navegar por el panorama de la preparación en materia de SSR.
- SSRA: Salud sexual y reproductiva de los adolescentes
- OBC: Organización de base comunitaria
- COOP: Plan de continuidad de las operaciones
- EDS: Encuesta demográfica y de salud
- DRM: Gestión de la respuesta ante catástrofes
- RRD: Reducción del riesgo de catástrofes
- EECA: Europa del Este y Asia Central
- PF: Planificación familiar
- PF2020: Planificación Familiar 2020
- VG: Violencia de género
- HEDRM: Gestión de riesgos de catástrofes y emergencias sanitarias
- IAFM: Inter-Agency Field Manual on RH in Humanitarian Settings (Manual interinstitucional sobre salud reproductiva en contextos humanitarios)
- IARH: Kits interinstitucionales de salud reproductiva
- IASC: Comité Permanente entre Organismos
- IAWG: Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Salud Reproductiva en Situaciones de Crisis
- CIPD: Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo
- IEC: Información, Educación y Comunicación
- FICR: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- ONGI: Organización No Gubernamental Internacional
- IPPF: Federación Internacional de Planificación de la Familia
- JSI: John Snow, Inc
- LGBTQI: Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Queer e Intersexuales
- PSIM: Paquete de Servicios Iniciales Mínimos
- Ministerio de Sanidad
- ONG Organización no gubernamental
- Salud reproductiva
- SADD+: Datos desglosados por sexo y edad
- SCM: Gestión de la cadena de suministro
- SOGIESC: Orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales
- PNT: Procedimientos normalizados de trabajo
- SSR: Salud Sexual y Reproductiva
- Mandato
- FNUAP: Fondo de Población de las Naciones Unidas
- OMS: Organización Mundial de la Salud
- WRC: Comisión de Mujeres Refugiadas