

Las Prácticas de Alto Impacto (PAI) son un conjunto de prácticas de planificación familiar basadas en la evidencia, examinadas por expertos mundiales en función de criterios específicos y documentadas en un formato fácil de usar.
Las HIP se identifican en función de la magnitud demostrada de su impacto sobre el uso de anticonceptivos y su aplicación potencial en una amplia gama de entornos. También se tienen en cuenta las pruebas de replicabilidad, escalabilidad, sostenibilidad y rentabilidad.

Los HIP se clasifican en prestación de servicios, cambio social y de comportamiento o entorno propicio.


A principios de 2020, la Red OMS/IBP y el Proyecto Knowledge SUCCESS lanzaron un esfuerzo para apoyar a las organizaciones a compartir sus experiencias en el uso de Prácticas de Alto Impacto (HIP, por sus siglas en inglés) y las Directrices y Herramientas de la OMS en Planificación Familiar y Programación de la Salud Reproductiva. A la convocatoria inicial se presentaron más de 100 propuestas de más de 30 países.
En junio de 2020, seleccionamos a los ganadores: 15 organizaciones y autores recibieron un estipendio para documentar y contar su historia con sus propias palabras e imágenes. Se animó a los autores a destacar los éxitos, los retos y las lecciones aprendidas en la aplicación de las Prácticas de Alto Impacto en Planificación Familiar y en el uso de las Directrices y Herramientas de la OMS en los programas nacionales.



Las historias abarcan una amplia gama de temas, desde la prestación de servicios clínicos a la participación comunitaria, y muestran intervenciones en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso, así como en contextos humanitarios. Además, las historias reflejan el trabajo con una diversidad de comunidades, incluidos hombres y niños, personas con discapacidad, jóvenes y adolescentes, y poblaciones indígenas.