banner

Recursos

arrow

Tendencias en la adquisición del VIH, factores de riesgo y políticas de prevención entre los jóvenes de Uganda, 1999-2011

Publicaciones

Anterior

Cuadro de indicadores básicos del Programa Marco 2020

Cuadro de indicadores básicos del Programa Marco 2...

Siguiente

Queremos aprender sobre el buen amor»: Conclusiones de un estudio cualitativo que evalúa los vínculos entre la educación sexual integral y la violencia contra las mujeres y las niñas.

Queremos aprender sobre el buen amor»: Conclusione...

Temas:

Adolescentes y jóvenes

Integración de los servicios de PF y VIH

Socios:

Uganda close

El objetivo de este estudio es comprender cómo pueden influir en las tendencias de adquisición del VIH entre los jóvenes los cambios en los factores de riesgo del VIH, los factores sociales y los programas de prevención y tratamiento.

En Rakai se produjo un descenso drástico de la incidencia del VIH entre las adolescentes. Los cambios en la escolarización y la experiencia sexual fueron los principales responsables del descenso de la adquisición del VIH a lo largo del tiempo entre las adolescentes. Dada la limitada mejora entre los hombres jóvenes y las mujeres adultas jóvenes, la necesidad de una prevención eficaz del VIH para los jóvenes sigue siendo crítica.

Entre 1999 y 2011 se produjeron descensos sustanciales en la experiencia sexual, las parejas múltiples y la concurrencia sexual entre adolescentes y adultos jóvenes. La adquisición del VIH disminuyó sustancialmente (86%, P = 0,006) entre las mujeres adolescentes (15-19 años), pero no entre los hombres o las mujeres adultas jóvenes. Los cambios en la incidencia del VIH y los comportamientos de riesgo coincidieron con el aumento de la escolarización, el descenso del matrimonio adolescente, la disponibilidad de terapia antirretrovírica (TAR) y el aumento de la circuncisión médica masculina (CMM). Gran parte del descenso de la incidencia del VIH entre las mujeres adolescentes (71%) se atribuyó a la reducción de la experiencia sexual; el descenso de la experiencia sexual se atribuyó principalmente al aumento de los niveles de escolarización.

Seguir leyendo arrows
close