banner

Recursos

arrow

UHC2030 y el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil (CSEM)

Publicaciones

Anterior

Sentar las bases del desarrollo sostenible

Sentar las bases del desarrollo sostenible

Siguiente

Las necesidades de salud sexual y reproductiva de los adolescentes muy jóvenes de 10 a 14 años en los países en desarrollo: ¿Qué demuestran las pruebas?

Las necesidades de salud sexual y reproductiva de ...

Temas:

Promoción y sensibilización

El CSEM aspira a ser el brazo de la sociedad civil del movimiento de la CSU y un contribuyente fundamental a la CSU2030, con una atención sistemática a las necesidades de las poblaciones más marginadas y vulnerables para que nadie se quede atrás. Como se expone en la propuesta, el CSEM pretende fortalecer un movimiento inclusivo y amplio sobre la CSU, influir en el diseño y la aplicación de políticas, reforzar los mecanismos de responsabilidad social y dirigidos por los ciudadanos, y promover la coordinación y armonización entre las plataformas y redes de OSC que trabajan en temas relacionados con la salud. Los representantes de las OSC empezaron a establecer mecanismos de participación de la sociedad civil como parte de UHC2030 para asegurarse de que la voz de las OSC se escuche en el comité directivo de UHC2030.

2017
UHC2030 y el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil (CSEM)

UHC2030 y el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil (CSEM)

close