banner

Recursos

arrow

FP2020: Retorno de la inversión en planificación familiar

Fichas técnicas

Infografía

Recursos FP2030

Anterior

Lista de comprobación de la ejecución del PIC en el país

Lista de comprobación de la ejecución del PIC en e...

Siguiente

Sumando: Invertir en anticoncepción y salud materna y neonatal en los países de la Asociación de Uagadugú

Sumando: Invertir en anticoncepción y salud matern...

Temas:

Financiación

Un número cada vez mayor de mujeres en edad reproductiva quiere evitar el embarazo, y los defensores deben trabajar para garantizar los recursos financieros necesarios para que las mujeres y las niñas puedan decidir por sí mismas si desean utilizar métodos anticonceptivos modernos y cuándo hacerlo. Diversos estudios defienden la rentabilidad de la inversión en planificación familiar, pero la gran variedad de estimaciones también crea confusión. Para abordar esta confusión, y para apoyar el tema de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar de 2018, «Planificación Familiar, Invertir para una vida de retornos», FP2020 convocó a un grupo de expertos y defensores que miden y comunican el ROI de la planificación familiar para tomar medidas y ayudar a los defensores a continuar promoviendo la planificación familiar como una mejor compra.

Comparación de distintos enfoques para medir el rendimiento de la inversión en planificación familiar

Durante varias décadas, economistas y demógrafos han defendido económicamente la planificación familiar intentando estimar y monetizar los impactos. Estas estimaciones han utilizado diversos enfoques para evaluar los costes y beneficios de proporcionar planificación familiar: diferentes escalas (un solo país frente a todos los países en desarrollo), diferentes formas de estimar los costes de la anticoncepción, diferentes escalas temporales para medir los beneficios (corto frente a largo plazo), diferentes tipos de resultados (salud frente a educación y otros) y diferentes formas de medir los beneficios (dólares ahorrados frente a ganancias económicas).

El gráfico ilustra las diferencias entre varios estudios utilizados habitualmente y sus estimaciones. Enfoques como Adding It Up y el Modelo de Escenarios de Planificación Familiar y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se centran en el ahorro a corto plazo que supondría eliminar todas las necesidades insatisfechas de planificación familiar, teniendo en cuenta el ahorro de costes que se acumula a lo largo de diferentes periodos de tiempo y en diferentes sectores. Por el contrario, el Modelo del Dividendo Demográfico, el análisis del Consenso de Copenhague y el nuevo Modelo de Planificación Familiar y Objetivos de Desarrollo Sostenible (PF-ODS) se centran en los beneficios a medio y largo plazo, utilizando diferentes escenarios para la anticoncepción y considerando diferentes tipos de beneficios sanitarios, económicos y de otro tipo, en lugar de ahorros.

2018
FP2020: Retorno de la inversión en planificación familiar

FP2020: Retorno de la inversión en planificación familiar

close