banner

Recursos

arrow

Planificación familiar en contextos humanitarios: Guía de planificación estratégica

Infografía

Publicaciones

Anterior

Páginas sobre coronavirus de la OMS

Páginas sobre coronavirus de la OMS

Siguiente

Salud y derechos sexuales y reproductivos: Anticonceptivos modernos y otras necesidades de suministros médicos, incluso para la prevención, protección y respuesta a COVID-19

Salud y derechos sexuales y reproductivos: Anticon...

Temas:

Preparación y respuesta ante emergencias

La planificación familiar salva vidas. Garantizar el acceso continuo a la planificación familiar para las poblaciones que sufren una crisis humanitaria es necesario, exigible y factible. La interrupción de los servicios de planificación familiar puede minimizarse mediante a) acciones de preparación, b) respuesta a la crisis y c) transición coordinada de vuelta a los servicios habituales.

El Paquete de Servicios Iniciales Mínimos (PSIM) actualizado para la Salud Reproductiva (2018) reposicionó la planificación familiar «prevención de embarazos no deseados»- como uno de los cuatro principales servicios clínicos y que salvan vidas del PSIM.

Este documento guía a los responsables de la toma de decisiones nacionales y subnacionales a través de un proceso estratégico para identificar acciones que mejoren el acceso a la planificación familiar en lugares que corren el riesgo de sufrir crisis, las experimentan o se recuperan de ellas. Las acciones que aquí se proponen representan el aprendizaje de todos los países y organismos que han participado en la preparación, respuesta y recuperación ante emergencias, y están fundamentadas por expertos que han trabajado en estas fases de la crisis.

Seguir leyendo arrows
close