banner

Recursos

arrow

Documentar los efectos de COVID-19 en el acceso y el uso de la planificación familiar con preguntas normalizadas

Estrategias, planes y documentos gubernamentales

Juegos de herramientas

Anterior

Track20 lanza un módulo de formación en línea sobre FPET

Track20 lanza un módulo de formación en línea sobr...

Siguiente

Las mujeres, el VIH y sus derechos de salud sexual y reproductiva: ¿Cumplimos las directrices de la OMS?

Las mujeres, el VIH y sus derechos de salud sexual...

Temas:

COVID-19 & Planificación familiar

Socios:

USAID close

A medida que se desarrollan la pandemia COVID-19 y el proceso de recuperación, el acceso a la atención voluntaria de planificación familiar (PF) se ha visto y seguirá viéndose perturbado. Sin embargo, sigue siendo esencial satisfacer las necesidades de planificación familiar de las mujeres y las parejas. Generar pruebas comparables de múltiples países y contextos programáticos es fundamental para avanzar en la comprensión de los efectos de la pandemia y el proceso de recuperación sobre el acceso y el uso de la PF, apoyar los ajustes de los programas y generar aprendizajes más amplios que sirvan de base para la respuesta a futuras pandemias.

El Proyecto R4S financiado por USAID, con la asistencia técnica del Proyecto Envision FP financiado por USAID, ha desarrollado una serie de preguntas de encuesta que pueden añadirse a los estudios y actividades en curso para captar sistemáticamente los efectos de la pandemia y el proceso de recuperación sobre el acceso y el uso de la PF.

2020
Documentar los efectos de COVID-19 en el acceso y el uso de la planificación familiar con preguntas normalizadas

Documentar los efectos de COVID-19 en el acceso y el uso de la planificación familiar con preguntas normalizadas

close