banner

Recursos

arrow

Sentar las bases del desarrollo sostenible

Publicaciones

Anterior

La influencia de la religión en la planificación familiar

La influencia de la religión en la planificación f...

Siguiente

UHC2030 y el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil (CSEM)

UHC2030 y el Mecanismo de Participación de la Soci...

Temas:

Adolescentes y jóvenes

Financiación

Invertir en las capacidades de los 1.000 o 2.000 millones de adolescentes del mundo es vital para la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU. Examinamos las inversiones en países de renta baja, renta media-baja y renta media-alta que abarcan a la mayoría de estos adolescentes a nivel mundial para obtener estimaciones de los rendimientos de las inversiones teniendo en cuenta los conocimientos existentes. Los costes y efectos de las intervenciones se calcularon adaptando modelos existentes y ampliando métodos para crear nuevas herramientas de modelización. Los beneficios se valoraron en términos de aumento del producto interior bruto y costes sociales evitados. El análisis inicial mostró una alta rentabilidad de las intervenciones modelizadas, con variaciones sustanciales entre países y con una rentabilidad generalmente mayor en los países de renta baja que en los de renta media-baja y media-alta. En el caso de las intervenciones dirigidas a la salud física, mental y sexual (incluido un programa contra el virus del papiloma humano), una inversión de entre 4 y 6 dólares per cápita al año entre 2015 y 2030 tuvo una relación beneficio-coste (BCR) media no ponderada de más de 10-0, mientras que, en el caso de las intervenciones dirigidas a las lesiones por accidentes de tráfico, se obtuvo una BCR de 5-9 (IC 95%: 5-8-6-0) con una inversión de entre 0 y 6 dólares per cápita al año. Las intervenciones para reducir el matrimonio infantil (3-8 dólares per cápita al año) tuvieron un BCR medio de 5-7 (IC 95%: 5-3-6-1), con un efecto elevado en los países de renta baja. La inversión para aumentar la extensión y la calidad de la escolarización secundaria es vital, pero será más costosa que otras intervenciones: una inversión de 22-6 dólares per cápita al año entre 2015 y 2030 generó un BCR medio de 11-8 (IC 95%: 11-6-12-0). Las inversiones en salud y educación no sólo transformarán la vida de los adolescentes en entornos con pocos recursos, sino que también generarán grandes beneficios económicos y sociales. Estos rendimientos fueron robustos frente a variaciones sustanciales de los supuestos. Aunque la base de conocimientos sobre los efectos de las intervenciones es limitada en muchos ámbitos, y es necesario un gran esfuerzo de investigación para construir un marco de inversión más completo, estos análisis sugieren que las inversiones integrales en la salud y el bienestar de los adolescentes deberían tener una alta prioridad en las políticas nacionales e internacionales.

close