banner

Recursos

arrow

Lo que no funciona en la salud sexual y reproductiva de los adolescentes: Una revisión de la evidencia sobre las intervenciones comúnmente aceptadas como buenas prácticas

Publicaciones

Anterior

Myanmar: Plan de ejecución presupuestado de 2014 para cumplir los compromisos de FP2020

Myanmar: Plan de ejecución presupuestado de 2014 p...

Siguiente

Presentaciones de Para los jóvenes, una opción saludable con anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC)

Presentaciones de Para los jóvenes, una opción sal...

Temas:

Adolescentes y jóvenes

Los centros juveniles, la educación entre iguales y las reuniones públicas puntuales han resultado en general ineficaces para facilitar el acceso de los jóvenes a los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR), cambiar sus comportamientos o influir en las normas sociales en torno a la SSR de los adolescentes. Los enfoques que se han revelado eficaces cuando se aplican bien, como la educación sexual integral y los servicios adaptados a los jóvenes, han tendido a fracasar, ya que tienen unos requisitos de aplicación considerables que rara vez se cumplen. Para que los programas de SSR para adolescentes sean eficaces, necesitamos un esfuerzo sustancial a través de enfoques coordinados y complementarios. Los enfoques improductivos deben abandonarse, los enfoques probados deben aplicarse con la fidelidad adecuada a los factores que garantizan la eficacia, y deben explorarse nuevos enfoques, para incluir una mayor atención a la ciencia de la prevención, la participación del sector privado y la ampliación del acceso a una gama más amplia de métodos anticonceptivos que respondan a las necesidades de los adolescentes.

Seguir leyendo arrows
close