banner

Recursos

arrow

¿Está asociada la riqueza de los hogares con el uso de métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada y permanentes? Un análisis multinacional

Publicaciones

Anterior

Cómo encontrar información sobre el GFF en el laberinto del sitio web del Banco Mundial

Cómo encontrar información sobre el GFF en el labe...

Siguiente

Ampliación del acceso al dispositivo intrauterino en los centros sanitarios públicos de Etiopía: Un estudio de métodos mixtos

Ampliación del acceso al dispositivo intrauterino ...

Temas:

Planificación familiar basada en los derechos

A medida que los programas continúan ampliando el acceso a la información, los servicios y los productos de planificación familiar, es fundamental que estos esfuerzos se lleven a cabo con una perspectiva de equidad, garantizando que, independientemente de la situación socioeconómica, todas las mujeres y parejas puedan utilizar el método que satisfaga sus necesidades. Este estudio explora la relación entre la riqueza de los hogares y el uso de métodos permanentes y de acción prolongada (MPA) frente a los métodos anticonceptivos de acción corta entre los usuarios de métodos modernos, utilizando análisis multivariantes basados en datos de la Encuesta Demográfica y de Salud de 30 países en desarrollo realizada entre 2006 y 2013. La asociación positiva entre la riqueza y el uso de MPA se encontró de forma más consistente en los países de América Latina y el Caribe de nuestra muestra. Estas conclusiones pueden ayudar a los responsables de la ejecución de los programas a responder mejor a las necesidades de las mujeres en materia de anticoncepción moderna, especialmente para llegar a las mujeres de hogares con ingresos bajos y medios.

Seguir leyendo arrows
close