banner

Recursos

arrow

Encontrar vías alternativas para que los productos anticonceptivos lleguen a los usuarios

Publicaciones

Anterior

Trabajadores sanitarios comunitarios: Acercar los servicios de planificación familiar a los lugares de residencia y de trabajo

Trabajadores sanitarios comunitarios: Acercar los ...

Siguiente

Compromiso de Acción 2014-15 de FP2020: Anexo de medición

Compromiso de Acción 2014-15 de FP2020: Anexo de m...

Temas:

Promoción y sensibilización

Seguridad de los anticonceptivos

En Uganda, el sector privado proporciona la mayoría (60%) de los servicios anticonceptivos. La capacidad del sector privado para satisfacer las necesidades de los usuarios depende de la solidez del sistema público de cadena de suministro. Hasta hace poco, las instalaciones del sector privado sufrían frecuentes desabastecimientos. Las operaciones de la cadena de suministro favorecieron las necesidades del sector público, y el acceso del sector privado a los suministros fue limitado. A partir de 2011, con el apoyo técnico de Advance Family Planning y otros, las partes interesadas en la planificación familiar se reunieron para abordar el cuello de botella de la cadena de suministro. Junto con el Ministerio de Sanidad y los donantes, desarrollaron una estrategia innovadora denominada «distribución alternativa» para proporcionar suministros de forma más coherente y eficaz a los centros del sector privado. Al principio, el sistema funcionó bien, pero sin un acuerdo formal, en 2014 su futuro parecía incierto.

2015
Encontrar vías alternativas para que los productos anticonceptivos lleguen a los usuarios

Encontrar vías alternativas para que los productos anticonceptivos lleguen a los usuarios

close