banner

Recursos

arrow

Contribuciones de FP2020 al avance de la planificación familiar basada en los derechos

Recursos FP2030

Anterior

Los derechos en la práctica: Lo que realmente marca la diferencia en los programas (Informe de la reunión)

Los derechos en la práctica: Lo que realmente marc...

Siguiente

Entender a los «usuarios adicionales» Una mirada más de cerca a uno de los indicadores fundacionales de FP2020

Entender a los «usuarios adicionales» Una mirada m...

Temas:

Planificación familiar basada en los derechos

La Cumbre de Londres sobre Planificación Familiar de 2012 no solo marcó la revitalización de la planificación familiar como
un componente esencial de la agenda mundial de desarrollo; también fue un momento histórico de solidaridad entre muchos que querían -y siguen queriendo- que las mujeres y niñas del Sur disfruten del mismo derecho y libertad para decidir si quieren tener hijos, cuándo y con qué frecuencia, que las que viven en países con un acceso más fácil a los servicios de salud sexual y reproductiva. La Cumbre consolidó los acuerdos de que ya no bastaría con seguir como hasta ahora, sino que pedía un enfoque basado en pruebas para comprender y satisfacer las necesidades de los adolescentes y los jóvenes, implicar a los líderes de los países en el trabajo y garantizar la medición y la rendición de cuentas; también llamó la atención sobre la importancia de cómo se prestan los programas y los servicios.

2019
Documento FP2020 RBFP

Documento FP2020 RBFP

close