banner

Recursos

arrow

Anticoncepción de emergencia en Somalia tras el conflicto: Evaluación de la concienciación y la percepción de las necesidades

Publicaciones

Anterior

Tasas de fracaso anticonceptivo en el mundo en desarrollo: Análisis de los datos de las encuestas demográficas y de salud de 43 países

Tasas de fracaso anticonceptivo en el mundo en des...

Siguiente

Enfoques programáticos prometedores para la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes (SSRAJ)

Enfoques programáticos prometedores para la salud ...

Temas:

Prestación de servicios y calidad

En entornos afectados por conflictos como Somalia, la anticoncepción de emergencia (AE) tiene el potencial de servir como un importante medio de prevención del embarazo. Sin embargo, Somalia sigue siendo uno de los pocos países sin una píldora anticonceptiva de progestágeno solo registrada. En 2014, llevamos a cabo un estudio cualitativo y multimétodo en Mogadiscio para explorar el conocimiento y las percepciones de la necesidad de AE. Nuestro proyecto incluyó 10 entrevistas semiestructuradas con informantes clave, 20 entrevistas estructuradas en persona con farmacéuticos y cuatro grupos de discusión con mujeres somalíes casadas y solteras. Nuestros resultados revelan un desconocimiento generalizado tanto de los métodos de planificación familiar existentes como de la AE. Sin embargo, una vez que describimos la AE, los participantes expresaron su entusiasmo por ampliar el acceso a la anticoncepción poscoital. Nuestros resultados arrojan luz sobre por qué Somalia sigue siendo una excepción mundial con respecto a un producto de AE y sugieren posibles vías política y culturalmente aceptables y eficaces para introducir la AE en el sistema sanitario.

Seguir leyendo arrows
close