banner

Noticias

arrow

El cambio de paradigma de la planificación familiar en Uganda

mayo 14, 2020

En las noticias

Anterior

Primeras estimaciones de los efectos indirectos de la pandemia de COVID-19 sobre la mortalidad materna e infantil en países de ingresos bajos y medios: un estudio de modelización

Primeras estimaciones de los efectos indirectos de...

Siguiente

La falta de acceso a la planificación familiar a causa de la COVID-19 podría provocar un aumento de los embarazos no deseados en Indonesia

La falta de acceso a la planificación familiar a c...

Fuente: África Salud

Temas:

Promoción y sensibilización

Roselline Achola analiza las lecciones para el personal sanitario de primera línea

Los ugandeses ven la planificación familiar (PF) de diferentes maneras. Algunos dicen que es un intento de dejar estériles a las mujeres. Algunos dicen que su objetivo es acabar con toda la población o como medio para la prohibición total de los niños por parte del gobierno y la comunidad internacional. Algunos estudiosos han intentado explicar el concepto, pero muchos dudan en creerles.

Según el Ministerio de Sanidad de Uganda (MdS, 2008), la PF es un derecho humano básico para que una persona/pareja ejerza el control sobre su fertilidad, tome decisiones informadas sobre el número de hijos que desea tener, cuándo tener el primer y el último embarazo y el espacio entre los embarazos.

Pero a pesar de esta definición simple y directa, para algunas personas el significado de PF sigue teniendo una connotación diferente. Esto ha obligado a reconsiderar el nuevo nombre y logotipo de la PF en Uganda, un cambio de marca que aún se está consultando con las distintas partes interesadas.

Seguir leyendo
close