banner

Noticias

arrow

Cinco Estados africanos ayudan a las mujeres a prevenir el embarazo justo después del parto

mayo 30, 2016

FP2030 en los medios de comunicación

Anterior

Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la planificación familiar posparto

Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible med...

Siguiente

La AFP amplía sus actividades en la India y se asocia con JHPiego y Pathfinder

La AFP amplía sus actividades en la India y se aso...

Fuente: BHEKISISA

Temas:

Planificación familiar posparto y posaborto

Política y entorno propicio

Cuando la keniana Eunice Achieng, de 24 años, se enteró de que estaba embarazada por cuarta vez en seis años no pudo dejar de llorar. Sus otros embarazos habían sido duros para su joven cuerpo y sus dos primeros bebés estuvieron siempre en el hospital. Débil, enferma y sintiéndose sola, Eunice sabía que no quería volver a quedarse embarazada.

Casi 1 de cada 3 mujeres de los países más pobres tiene un embarazo no deseado y completamente evitable en los 2 años siguientes al parto. Según un estudio de 2001 publicado en la revista International Family Planning Perspectives, aunque más del 90% de las mujeres puérperas desean retrasar su siguiente embarazo, casi el 65% no utiliza ningún método anticonceptivo. Esta situación demuestra que las nuevas madres no tienen lo que necesitan para planificar sus familias y sus vidas.

La planificación familiar posparto -cuando una mujer empieza a utilizar un método anticonceptivo moderno en los dos años siguientes al parto- es fundamental para capacitar a las mujeres a tomar decisiones sobre si retrasar su siguiente embarazo y evitar embarazos no deseados y abortos.

Seguir leyendo
close