banner

Noticias

arrow

COVID-19 podría provocar millones de embarazos no deseados, según revelan nuevos datos respaldados por la ONU

abril 28, 2020

En las noticias

Anterior

Los Países Bajos anuncian apoyo adicional al GFF para continuar los servicios sanitarios esenciales en la respuesta a COVID-19

Los Países Bajos anuncian apoyo adicional al GFF p...

Siguiente

Nuevas proyecciones del UNFPA predicen un impacto calamitoso en la salud de las mujeres a medida que avanza la pandemia de COVID-19

Nuevas proyecciones del UNFPA predicen un impacto ...

Fuente: FNUAP

Temas:

COVID-19 & Planificación familiar

Preparación y respuesta ante emergencias

Prestación de servicios y calidad

Los continuos cierres y las importantes interrupciones de los servicios sanitarios durante la pandemia de COVID-19 podrían provocar siete millones de embarazos no deseados en los próximos meses, según datos publicados el martes por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y sus socios.

Calculan que el número de mujeres que no pueden acceder a la planificación familiar o que se enfrentan a embarazos no deseados, violencia de género y otras prácticas nocivas, podría «dispararse» en millones debido a la crisis.

«Estos nuevos datos muestran el impacto catastrófico que el COVID-19 podría tener pronto en las mujeres y las niñas de todo el mundo», declaró la Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA.

«La pandemia está profundizando las desigualdades, y millones de mujeres y niñas más corren ahora el riesgo de perder la capacidad de planificar sus familias y proteger sus cuerpos y su salud.»

En consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el UNFPA trabaja para atender la necesidad insatisfecha de planificación familiar y erradicar la violencia de género y prácticas nocivas como la mutilación genital femenina (MGF) y el matrimonio infantil. También se centra en acabar con todas las muertes maternas evitables.

Seguir leyendo
close