
Socio gubernamental
Solomon Islands
Anterior
Somalia
Siguiente
Sierra Leone
El gobierno de las Islas Salomón se comprometió a hacer de la planificación familiar una prioridad dentro de la sección del programa de salud reproductiva de los Planes Estratégicos Nacionales de Salud del gobierno para 2016-2020 como parte de la mejora de la calidad y la cobertura de los servicios y el fortalecimiento de las asociaciones.
En el futuro, el país espera desarrollar una Estrategia de Comunicación sobre Planificación Familiar basada en los derechos y ampliar sus Servicios Amigables para Adolescentes y Jóvenes en el país.
Compromisos contraídos con:
En 2017, las Islas Salomón priorizaron acciones para acelerar el cumplimiento de sus objetivos de FP2020, ampliando su compromiso original de FP2020 en 2012
Solomon Islands Compromiso Objetivos
- Reforzar la coordinación entre las partes interesadas en el programa de planificación familiar.
- Reforzar la coordinación entre las partes interesadas en el programa de planificación familiar.
- Revitalizar el programa nacional de planificación familiar mediante el desarrollo y la aplicación de estrategias.
- Asignar más recursos para apoyar el programa de planificación familiar.
- Asignar más recursos para apoyar el programa de planificación familiar.
- Resolver la escasez de recursos humanos para la aplicación de los programas de planificación familiar.
- Asegurar financiación adicional para la planificación familiar.
- Garantizar financiación y recursos humanos adicionales para ampliar el proyecto «Los hombres como compañeros» a otras provincias.
- Involucrar a los representantes de los jóvenes y a las mujeres en la planificación familiar.
- Involucrar a los representantes de los jóvenes y de los grupos marginados en el programa de planificación familiar.
- Integrar la planificación familiar en las políticas nacionales.
- Integrar la planificación familiar en los planes de cobertura sanitaria universal.
- Integrar la planificación familiar en los planes de cobertura sanitaria universal.
- Realizar un taller de consenso de datos y revisar los datos de gasto doméstico para informar las acciones futuras.
- Integrar la planificación familiar en los planes de cobertura sanitaria universal.
- Mejorar la calidad de la atención y el enfoque basado en los derechos en los programas de planificación familiar.
- Garantizar una amplia gama de servicios de planificación familiar.
- Asegurar una amplia gama de métodos anticonceptivos, información exhaustiva y asesoramiento.
- Proporcionar oportunidades para que las mujeres puedan acceder a los servicios de planificación familiar.
- Proporcionar oportunidades para que los clientes den su opinión y mejorar la accesibilidad y la disponibilidad de los servicios.
- Participar en los programas de planificación familiar.
- Participar en el proceso de consulta para dar forma a la visión de la planificación familiar después de 2020.
- Participar en el proceso de consulta para dar forma a la visión de la planificación familiar después de 2020.

Hágase socio de FP2030