
Socio gubernamental
Mozambique
Anterior
MTV/Viacom
Siguiente

Movimiento Manuela Ramos
Mozambique ha desarrollado una Estrategia Nacional de Planificación Familiar que se centra en mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios de planificación familiar.
La estrategia incluye planes para ampliar el número de profesionales sanitarios formados que puedan ofrecer servicios de planificación familiar, aumentar la disponibilidad de productos anticonceptivos y mejorar la integración de los servicios de planificación familiar en otros servicios sanitarios.
Compromisos contraídos con:
Para 2030, los líderes de Mozambique pretenden inculcar un entorno sociopolítico y cultural favorable a la oferta y demanda informada de servicios de Salud Sexual y Reproductiva y Planificación Familiar, garantizando que todas las mujeres y niñas tengan la capacidad de ejercer su derecho a elegir y decidir sobre su salud sexual y reproductiva. Mozambique logrará estos objetivos ampliando el acceso a servicios de calidad, basados en los derechos y centrados en el cliente; y, mediante enfoques innovadores y la promoción del autocuidado en los centros sanitarios, las escuelas y la comunidad.
Mozambique Compromiso Objetivos
- Aumentar la tasa de prevalencia de anticonceptivos modernos en todas las ARM del 34,3% en 2020 al 43,4% en 2030.
- Mozambique priorizará las intervenciones dirigidas a los adolescentes para garantizar que tengan acceso a los servicios de planificación familiar (información y métodos) en un lugar y momento factibles.
- Mozambique dará prioridad a las intervenciones dirigidas a los adolescentes para garantizar que los adolescentes tengan acceso a los servicios de planificación familiar (información y métodos) en un lugar y momento que sean factibles y convenientes.
- Incrementar la tasa de prevalencia de anticonceptivos modernos del 34,3% en 2020 al 43,4% en 2030.
- Aumentar el uso de anticonceptivos modernos para todos los adolescentes (15-19 años) en un 12% (La referencia de referencia vendrá dada por IDS 2021, IMASIDA 2015 mostró 14.1%).
- Asegurar que los padres primerizos jóvenes tengan acceso a anticonceptivos modernos, permitiendo así la elección de retrasar un pedido posterior para tener la opción de posponer un segundo embarazo (tanto para hombres como para mujeres)
- .
- Ampliar el acceso a la Planificación Familiar inmediata posparto y postaborto.
- Incrementar la asignación de fondos y el gasto en Planificación Familiar.

Hágase socio de FP2030