
Socio no gubernamental
FEIM REDNAC
Anterior

Chicos.net
Siguiente

Fundación Economía Nacional Agraria de Colombia &#...
En Argentina, la política del actual gobierno dificulta y limita el acceso a la educación sexual integral (ESI) y a los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes . Se ha desmantelado el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no intencional en la Adolescencia (Plan ENIA), que era una política implementada desde el 2018 con el objetivo de vincular los servicios de salud de nivel primario con las escuelas y que en 6 años, logró la reducción de tasas en fecundidad adolescente y disminuyo los embarazo adolescente en un 50%.
Compromisos contraídos con:
Actualmente desde la sociedad civil y algunos gobiernos provinciales y municipales se trata de continuar en una adaptación similar pero que requiere la provisión de los insumos por parte del ministerio de salud de la Nación, algo que se ha comprometido pero que no sabemos si lo va a cumplir. Por eso se propone continuar con estas políticas de promoción de la salud sexual integral y la prevención de embarazos no intencionales, como así también garantizando el acceso a los mismos a través del sistema de salud público.
FEIM REDNAC Compromiso Narrativas
Por tal motivo para fin del 2024, se pretende generar datos y elaborar un informe sobre la accesibilidad a Educación sexual integrale información, acceso a servicios de salud públicos y provisión de insumos :métodos anticonceptivos y otros, así como un mapeo de la situación en las diferentes provincias/ localidades que evidencie gráficamente la situación registrada para poder hacer incidencia con decisores políticos y difundir entre adolescentes y jóvenes, así como población general a fin que se conozcan estos derechos y se promueva se garanticen a todos los adolescentes y jóvenes del país.

Hágase socio de FP2030