banner
Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RMSLAC)

Socio no gubernamental

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RMSLAC)

Anterior

Fundación Oxlajuj N’oj

Fundación Oxlajuj N’oj

Siguiente

Rwanda

Rwanda

La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe -RSMLAC– es una organización feminista de tercer nivel que, a través de la investigación, la incidencia política, la educación popular y la comunicación estratégica, promueve las condiciones de salud y bienestar integral de las mujeres de la región. 

Compromisos contraídos con:

logo
De un vistazo
vision Visión

En la actualidad, la RSMLAC es la articulación feminista más antigua de la región y tiene como propósito principal fortalecer la capacidad de articulación política del feminismo latinoamericano y caribeño para lo cual se propone:  

  • La defensa de los derechos humanos de las mujeres de la región, en especial, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, y el derecho a la salud integral. 
  • La defensa de la universalidad y equidad en el ejercicio del derecho a la salud y de políticas de salud que respondan a las necesidades de las mujeres. 
  • La afirmación de la ciudadanía de las mujeres y de los derechos sobre sus cuerpos y los territorios en donde habitan. 
  • La defensa del Estado laico y el rechazo a todo tipo de fundamentalismos. 
  • La afirmación y defensa de la paz y la autonomía como condiciones fundamentales de la vida, dignidad, integridad y salud de las mujeres. 
  • El compromiso con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y la violencia de género. 
  • El respeto y la valoración de la diversidad, y la oposición a toda forma de discriminación.

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RMSLAC) Compromiso Narrativas

Lo anterior se concretará a partir de: 

  1. La Implementación de una agenda de incidencia multinivel que permita visibilizar las agendas y demás de las mujeres de la región en los espacios de la multilateralidad.
  2. Desarrollar una estrategia de comunicación estratégica que además de fortalecer nuestra presencia, genere presión en diferentes estamentos sociales y políticos de las región y contribuya a mejorar la capacidad de comunicación de las organizaciones afiliadas y aliadas de la RSMLAC.
  3. Generar contenidos y gestionar conocimiento para que los procesos de incidencia política se realicen con base en la evidencia y con ello se eleve la capacidad políticas de las mujeres afiliadas y aliadas de la RSMLAC.
  4. Fortalecer las alianzas con organizaciones y redes de la región y fuera de ella, incluso más allá del movimiento de salud de las mujeres, con organismos del Sistema de Naciones Unidas, Agencias de Cooperación Internacional, otras ONGs y grupos académicos y de especialistas, con el fin de desarrollar herramientas de monitoreo a la implementación de acuerdos internacionales, potenciar las voces y demandas de las mujeres en los ámbitos nacional e internacional y sostener los avances gubernamentales materializados en leyes, decretos e instituciones de promoción y protección de los derechos de las mujeres. 
Ver el compromiso completo arrows
become a fp2030 partner

Hágase socio de FP2030