banner
Fundación Natalia Ponce de León

Socio no gubernamental

Fundación Natalia Ponce de León

Anterior

Fundación Economía Nacional Agraria de Colombia – ENAC

Fundación Economía Nacional Agraria de Colombia &#...

Siguiente

Fundación Santa Fe de Bogotá – Salud Poblacional Fundación

Fundación Santa Fe de Bogotá – Salud Poblacional F...

La lucha por los derechos de las mujeres ha supuesto un camino largo, y aunque con avances, ha sido el resultado de obstáculos y dinámicas que han dificultado el libre ejercicio a la autonomía y toma de decisiones para la garantía de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

En Colombia, la situación parece tener un escenario complejo en términos de acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres que habitan en zonas urbanas y rurales, en la medida que la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva presenta un importante déficit, lo que dificulta que las mujeres puedan tomar decisiones libres, autónomas e informadas sobre su cuerpo, lo que ha supuesto riesgos de embarazos no deseados, violencia sexual, y en paralelo, formas de violencias de género, directas, simbólicas y estructurales. 

Compromisos contraídos con:

logo
De un vistazo
vision Visión

En consonancia con lo anterior, para el año 2024 tenemos previsto impactar a 1.000 personas a nivel nacional tanto a nivel presencial como virtual, por medio de nuestro programa «Por Mí, Por Ti, Por los Dos» que ha surgido como una iniciativa que promueve e impulsa conocimientos y saberes desde un enfoque pedagógico e innovador para la prevención de violencias de género, desde la Educación Integral de la Sexualidad que incluye el conocimiento del cuerpo, el resignificado de las identidades socioculturales del binomio sexo – género, el conocimiento de los derechos para la toma de decisiones de forma autónoma y las rutas de acceso a servicios, en particular para población de jóvenes y adolescentes tanto hombres y mujeres. 

Como un factor transversal, buscamos contribuir al desarrollo de competencias, al reconocimiento de recursos personales y sociales, y al aumento de habilidades para la toma de decisiones informadas y autónomas sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Así mismo, aportamos en la prevención de los embarazos no deseados y eliminación de la violencia de género; promoviendo el acceso a métodos anticonceptivos y la concienciación sobre los Derechos de las personas a través de la educación y la sensibilización usando herramientas innovadoras, lúdicas, presenciales y virtuales. El programa enmarca este compromiso, al promover la igualdad de género, la autonomía de las personas en la toma de decisiones sobre su salud, y la prevención de la violencia en las relaciones interpersonales, buscando, además, la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas desde el reconocimiento de la diversidad. 

Fundación Natalia Ponce de León Compromiso Narrativas

  1. Brindar información, orientación y educar de forma integral sobre sexualidad, esto incluye el acceso a métodos anticonceptivos de manera gratuita y confidencial. 
  2. Realizar un registro de las personas vinculadas, tanto de manera presencial como virtual, con el fin de evaluar el impacto del programa. 
  3. Establecer alianzas con organizaciones locales, centros de salud y autoridades gubernamentales para garantizar la sostenibilidad y la cobertura del proyecto en diferentes regiones de Colombia. 
  4. Dejar capacidad instalada sobre los mecanismos y estrategias de educación integral de la sexualidad, en el que se incluye el acceso a métodos modernos de anticoncepción y en la detección y prevención de la violencia de género, con el objetivo de brindar un servicio integral y de calidad a la comunidad. 
  5. Implementar el programa en un período de un año, con evaluaciones periódicas para monitorear el progreso y realizar ajustes según sea necesario. 
Ver el compromiso completo arrows
become a fp2030 partner

Hágase socio de FP2030