
Socio no gubernamental
Alianza por la Niñez Colombiana
Anterior

Asociación Latinoamericana de Población ALAP
Siguiente

Asociacion de Apoyo al Desarrollo – APOYAR
La Alianza por la Niñez Colombiana es una organización con más de 20 años de experiencia en temas de niñez.
Actualmente cuenta con 26 organizaciones miembro orientadas a la garantia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Colombia. Los diferentes enfoques y rango de acción de las organizaciones permite tener una visión global en cuanto a la garantía de derechos y la visión y afectación en cada uno de los entornos en las niñas, niños y adolescentes. Las organizaciones cuentan con programas que atienden directamente a la niñez, sin embargo algunas se enfocan en el fortalecimiento familiar e institucional. Su accionar es en todo el territorio nacional y se nutre de las experiencias globales de aquellas organizaciones que tienen injerencia internacional.
Compromisos contraídos con:
La Alianza ha liderado iniciativas legislativas en torno a la garantia de derechos de los y las adolescentes. Actualmente se encuentra liderando la iniciativa sobre la derogación del matrimonio infantil, y haciendo control social en temas de violencia sexual y embarazo adolescente. Durante el período de compromiso se espera generar iniciativas legislativas que logren mejorar los indicadores relacionados con embarazo adolescente, matrimonio infantil y violencia sexual, así como fortalecer las capacidades de las y los adolescentes y facilitar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Aunque la Alianza no realiza una intervención directa con adolescentes, las organizaciones miembro benefician alrededor de 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes y 1 millón de familias, a quienes se espera impactar a través de los cambios que se generen en la política y legislación promovidos desde la Alianza.
Alianza por la Niñez Colombiana Compromiso Narrativas
- Durante los tres años de compromiso se espera promover cambios en la legislación sobre el matrimonio infantil, garantizando los derechos de las y los adolescentes sobre su salud sexual y reproductiva.
- Durante los tres años de compromiso se espera apoyar y promover aquellas iniciativas en mejorar las capacidades y acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Hágase socio de FP2030