banner
Asociación por los Derechos de las Mujeres ADEM

Socio no gubernamental

Asociación por los Derechos de las Mujeres ADEM

Anterior

Honduras

Honduras

Siguiente

Asociación Latinoamericana de Población ALAP

Asociación Latinoamericana de Población ALAP

ADEM continúa su compromiso con los derechos de las mujeres en San Luis y más allá, trabajando incansablemente por una sociedad más justa y equitativa.

Compromisos contraídos con:

logo
De un vistazo
vision Visión

A través de la educación, el acceso a la salud y la justicia, y la incidencia política, nos esforzamos por crear un impacto duradero y positivo en la vida de las mujeres en toda su diversidad y ciclo de vida, como también las personas del Colectivo LGBT+. Nuestra dedicación y esfuerzo, en colaboración con alianzas locales, nacionales e internacionales, aseguran que seguiremos avanzando en nuestra misión, brindando apoyo y construyendo un futuro mejor para todas. 

Asociación por los Derechos de las Mujeres ADEM Compromiso Narrativas

  1. Capacitar a 2,000 estudiantes en los próximos dos años a través de 15 talleres adicionales, asegurando que cada taller alcance al menos a 150 participantes. Además estamos realizando involucramientos con distintos grupos de adolescentes y juventudes como centros de estudiantes, grupos de competencias de freestyle y jóvenes por los DSyR de la región.
  2. Aumentar el alcance en redes sociales a 25,000 personas mediante campañas de información y sensibilización sobre ESI como también dando seguimiento a los vivos informativos.
  3. Incrementar en un 20% la cantidad de insumos de difusión y la creación de contenido que aborde temas sobre el acceso al aborto seguro en redes sociales e incrementar las plataformas de información incorporando spot para radios, podcast, afiches en los centros de salud y visitas a localidades en donde la conexión de internet o el contenido virtual no llega.
  4. Coordinar con al menos cinco nuevas organizaciones locales y nacionales para mejorar la red de apoyo y asegurar la implementación de la ley de salud sexual y reproductiva.
  5. Realizar 12 rondas de autocuidado y cuidado colectivo durante el próximo año, llegando a al menos 120 mujeres en situación de vulnerabilidad.
  6. Desarrollar un programa de formación para 50 nuevas defensoras de derechos humanos en San Luis, capacitándolas en gestión de derechos y estrategias de acompañamiento.
  7. Presentar al menos tres informes anuales a organismos internacionales como la MESECVI y el Foro de Países sobre el Desarrollo Sostenible, destacando la situación de los derechos de las mujeres en Argentina.
  8. Lanzar una campaña de sensibilización y rondas de formación en agosto, dirigida a activistas y organizaciones de la región, enfocada en estrategias para la exigibilidad de los derechos por la justicia reproductiva.
  9. Monitorear y dar continuidad al recursos de amparo colectivos para proteger los derechos humanos y reproductivos de las mujeres frente a violaciones desde el ámbito gubernamental.
  10. Organizar sesiones de expertas para organizaciones aliadas sobre el monitoreo y sistematización de casos testigos, la ejecución del modelo de incidencia y la promoción de exigibilidad de políticas públicas efectivas.
Ver el compromiso completo arrows
become a fp2030 partner

Hágase socio de FP2030