banner

Recursos

arrow

Salud sexual y reproductiva entre los jóvenes ugandeses: 2003-04 a 2012.

Publicaciones

Anterior

Cuadro de indicadores básicos del Programa Marco 2020

Cuadro de indicadores básicos del Programa Marco 2...

Siguiente

Queremos aprender sobre el buen amor»: Conclusiones de un estudio cualitativo que evalúa los vínculos entre la educación sexual integral y la violencia contra las mujeres y las niñas.

Queremos aprender sobre el buen amor»: Conclusione...

Temas:

Adolescentes y jóvenes

Planificación familiar basada en los derechos

Socios:

Uganda close

En la última década se ha avanzado en la mejora de la SSR de los jóvenes en Uganda. Se necesitan más esfuerzos para garantizar el acceso universal y una educación sanitaria suficiente que facilite la mejora continua de los comportamientos sexuales seguros entre los jóvenes de 15 a 24 años.

Todos los indicadores han mejorado entre el primer y el último periodo. Los jóvenes que sabían dónde hacerse la prueba del VIH aumentaron del 40% al 80% (ambos sexos); el número de jóvenes que declararon haberse hecho alguna vez la prueba del VIH aumentó del 8% al 48% (varones) y del 10% al 64% (mujeres). El conocimiento de otras ITS mejoró, pero sigue siendo bajo; sólo la mitad de los encuestados conoce los signos y síntomas de las ITS, y menos de la mitad sabe qué medidas tomar cuando se infecta. En el último periodo, el 85% de las jóvenes, frente al 93% de los jóvenes, declararon saber dónde obtener preservativos. La proporción de jóvenes que declaran haber iniciado su vida sexual antes de los 15 años disminuyó, en menor medida en el caso de los varones que en el de las mujeres. El aumento de la edad y del nivel educativo se asocia a un cambio positivo en la mayoría de los indicadores.

Seguir leyendo arrows
close