banner

Recursos

arrow

Anticoncepción posparto y posaborto: De la investigación a los programas

Publicaciones

Anterior

Planificación familiar y salud de la mujer en Kenia: Las repercusiones de la Inversiones

Planificación familiar y salud de la mujer en Keni...

Siguiente

La nueva animación de K4Health relaciona la planificación familiar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La nueva animación de K4Health relaciona la planif...

Temas:

Planificación familiar posparto y posaborto

Prestación de servicios y calidad

La anticoncepción tras el parto o un aborto provocado reduce el riesgo de un embarazo no deseado precoz y sus consecuencias adversas para la salud. La necesidad insatisfecha de anticonceptivos durante el periodo posparto y el asesoramiento y los servicios anticonceptivos tras el aborto han sido el centro de los esfuerzos de las últimas décadas. Este artículo ofrece una introducción a las contribuciones más específicas que siguen en este número especial. Discutimos la validez y la medición del concepto de necesidad insatisfecha de planificación familiar durante el periodo posparto. A continuación se presentan las principales conclusiones sobre la protección anticonceptiva posparto, la dinámica de uso y la combinación de métodos, seguidas de una evaluación de las intervenciones para mejorar la planificación familiar posparto. Los datos sobre el uso y la continuación del uso de anticonceptivos tras el aborto siguen siendo escasos, aunque se observan resultados alentadores en la aplicación de la atención integral del aborto y en el impacto del asesoramiento y los servicios anticonceptivos tras el aborto. Basándonos en estos estudios, esbozamos las implicaciones políticas y programáticas para mejorar el uso de anticonceptivos después del parto y del aborto.

Seguir leyendo arrows
close