banner

Noticias

arrow

Información actualizada de la Secretaría

mayo 4, 2020

FP2030 Boletines

Anterior

Los devastadores efectos del COVID-19 sobre la salud materna en Zimbabue

Los devastadores efectos del COVID-19 sobre la sal...

Siguiente

Comunicado de prensa conjunto Proteger la salud y los derechos sexuales y reproductivos y promover la perspectiva de género en la crisis de COVID-19

Comunicado de prensa conjunto Proteger la salud y ...

Fuente: FP2020

Temas:

COVID-19 & Planificación familiar



<!–
<!–

*/ div { margin: 0 auto; } img.fullwidth, img.fullwidthOnMobile { max-width: 100% !important; } .no-stack .col { */

<!–

<!–

<!–

Estimados colegas, A medida que avanzamos en la semana, ha sido extraordinario ver cómo nuestra comunidad está colaborando e innovando para garantizar el acceso continuo a la planificación familiar durante la pandemia de COVID-19. La urgencia de esta sorprendente respuesta se produce incluso cuando el UNFPA compartió un aleccionador análisis del impacto potencial de COVID-19 sobre la planificación familiar, la violencia contra las mujeres y el matrimonio infantil. Según el análisis del UNFPA, seis meses de bloqueo -incluidos el cierre de clínicas, la interrupción de la cadena de suministro de anticonceptivos y la imposibilidad de que las mujeres viajen para recibir atención médica- podrían dar lugar a que 47 millones de mujeres se quedaran sin acceso a anticonceptivos modernos, lo que provocaría aproximadamente 7 millones de embarazos no deseados. Por eso son tan importantes la defensa, la coordinación y la innovación de las que estamos oyendo hablar. Las experiencias y recursos que estamos compartiendo nos ayudarán a adelantarnos o responder mejor a esta perturbación. A partir del 5 de mayo, la IAWG organiza una serie de conversaciones con personas que trabajan en primera línea en la atención a la salud reproductiva durante la pandemia. La OMS, FP2020 y la Asociación Internacional de Jóvenes para la Planificación Familiar organizarán una sesión de preguntas y respuestas en directo con jóvenes (en inglés y francés) para debatir cómo está afectando la pandemia a los jóvenes y su acceso a la atención sanitaria reproductiva, así como la forma en que se están organizando para formar parte de la respuesta a la pandemia. Espero que usted también participe en la conversación y nos cuente cómo está trabajando para garantizar el acceso a la planificación familiar durante la pandemia. Crea un vídeo corto y publícalo en las redes sociales con el hashtag #FPinCOVIDresponse. Puede encontrar recursos adicionales y obtener más información sobre nuestra campaña aquí. Cordialmente, Beth Schlachter.

<!–

<!–

PAÍS DESTACADO: MALAWI

<!–

LOS JÓVENES DE MALAUI EXPLICAN CÓMO SUS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SE VEN AFECTADOS POR LA COVID-19

Phalombe Youth Arms Organization, beneficiaria de una subvención del Mecanismo de Respuesta Rápida, produjo este breve documental para explicar cómo COVID-19 está afectando al acceso de los jóvenes a los servicios de planificación familiar y limitando sus derechos sexuales y reproductivos.

VEA EL VÍDEO

RECURSOS MÁS RECIENTES

<!–

<!–

VEA TODOS LOS RECURSOS & ENVÍE EL SUYO

<!–

<!–

Breakthrough ACTION & USAID: Orientación sobre el cambio social y de comportamiento para la planificación familiar durante COVID-19

Esta breve guía incluye consideraciones, mensajes y recursos importantes para ayudar a los programas nacionales a adaptar su programación centrada en la PF/SR en respuesta a los retos que plantea el COVID-19.

LEER MÁS

<!–

<!–

IAWG en The Lancet: No es un lujo: un llamamiento para mantener la salud sexual y reproductiva en entornos humanitarios y frágiles durante la pandemia de COVID-19

La experiencia de epidemias anteriores ha demostrado que la interrupción de servicios sanitarios considerados no relacionados con la respuesta a la epidemia provocó más muertes que la propia epidemia. Las cuestiones relacionadas con la salud sexual y reproductiva figuran entre las principales causas de mortalidad y morbilidad entre las mujeres en edad fértil, y en los países afectados por la fragilidad y la crisis se registra el 61% de las muertes maternas en todo el mundo. Estos servicios no pueden pasarse por alto en la respuesta a una pandemia.

LEER MÁS

<!–

<!–

UNFPA: Se prevén millones de casos más de violencia, matrimonio infantil, mutilación genital femenina y embarazos no deseados debido a la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 no hará sino intensificar las presiones sobre unos presupuestos de salud pública ya de por sí limitados. Los gobiernos de los países de ingresos bajos y medios deben tratar de encontrar la manera de hacer frente a las repercusiones sanitarias directas del COVID-19, minimizar los efectos sanitarios indirectos de la pandemia sobre los servicios sanitarios esenciales, incluida la planificación familiar, proteger a los trabajadores sanitarios en primera línea y amortiguar el golpe de la conmoción económica y social asociada. Al mismo tiempo, es probable que estos países vean cómo se detiene el crecimiento económico, se reducen los ingresos públicos y aumentan los niveles de deuda, lo que supondrá una importante competencia sobre los limitados recursos públicos. Obtenga más información en un análisis de las trayectorias de tres países a lo largo de la pandemia hasta el momento.

LEER MÁS

<!–

<!–

Centro para el Desarrollo Global: Examining Uncertainties in Global Health Aid through the Lens of Family Planning: Historia de tres países en tres cifras

Los trastornos económicos y físicos causados por el COVID-19 podrían tener vastas consecuencias para los derechos y la salud de las mujeres y las niñas, según muestra un nuevo análisis del UNFPA y sus socios.

LEER MÁS

<!–

<!–

MSI: Orientaciones sobre los equipos de protección individual (EPI)

Sin embargo, los mensajes y las directrices serán útiles para quienes trabajan en todo el espectro de la salud sexual y reproductiva, y para el personal sanitario de primera línea en general.

LEER MÁS

<!–

<!–

MIRANDO AL FUTURO

<!–

<!–

Serie de seminarios web Frontline in Focus

Grupo de trabajo interinstitucional sobre salud reproductiva en situaciones de crisis Fechas disponibles en el enlace
Register

<!–

<!–

Impacto de las normas sociales en el uso de la planificación familiar en el África francófona

Breakthrough Action, FP2020 y OPCU 6 de mayo, 8:30-12:30
Registrarse (debe ser miembro del trampolín)

<!–

<!–

Aprovechar el enfoque de mercado total para la anticoncepción

USAID y SHOPS Plus 7 de mayo, 9-10 h
Register

<!–

<!–

<!–

close