banner

Noticias

arrow

Nuevas proyecciones del UNFPA predicen un impacto calamitoso en la salud de las mujeres a medida que avanza la pandemia de COVID-19

abril 29, 2020

Comunicados de prensa

En las noticias

Anterior

Coronavirus en India: Mitigación de los efectos del COVID-19 sobre la salud más allá de los efectos inmediatos.

Coronavirus en India: Mitigación de los efectos de...

Siguiente

Covid-19; El equipo de MFCS celebra un acto de divulgación en el distrito occidental de Bawku

Covid-19; El equipo de MFCS celebra un acto de div...

Fuente: FNUAP

Temas:

COVID-19 & Planificación familiar

A medida que avanza la pandemia del COVID-19, el número de mujeres que no pueden acceder a la planificación familiar y se enfrentan a embarazos no deseados, violencia de género y otras prácticas nocivas podría dispararse en millones de casos en los próximos meses, según datos publicados hoy por el UNFPA, el organismo de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva.

La investigación revela la enorme magnitud del impacto que el COVID-19 está teniendo en las mujeres a medida que los sistemas sanitarios se sobrecargan, los centros cierran o sólo ofrecen un conjunto limitado de servicios a mujeres y niñas, y muchas optan por saltarse importantes revisiones médicas por miedo a contraer el virus. Las interrupciones de la cadena de suministro mundial también pueden provocar una importante escasez de anticonceptivos, y se prevé que la violencia de género se dispare al quedar las mujeres atrapadas en casa durante periodos prolongados.

«Estos nuevos datos muestran el impacto catastrófico que el COVID-19 podría tener pronto en las mujeres y las niñas de todo el mundo. La pandemia está agravando las desigualdades, y millones de mujeres y niñas más corren ahora el riesgo de perder la capacidad de planificar sus familias y proteger sus cuerpos y su salud», declaró la Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA. «La salud y los derechos reproductivos de las mujeres deben salvaguardarse a toda costa. Los servicios deben continuar; los suministros deben entregarse; y hay que proteger y apoyar a los vulnerables».

Seguir leyendo
close