banner

Socio no gubernamental

Strong Enough Girls’ Empowerment Initiative

Anterior

Sweden

Sweden

Siguiente

Sri Lanka

Sri Lanka

Desde 2016, Strong Enough Girls’ Empowerment Initiative (SEGEI) ha trabajado con muchas organizaciones, líderes comunitarios, adolescentes y jóvenes y otras organizaciones de la sociedad civil para avanzar en la salud sexual y reproductiva de los jóvenes en Nigeria.

SEGEI ha puesto en marcha proyectos dirigidos a cambiar normas sociales, actitudes y comportamientos nocivos a nivel comunitario e individual; prevenir nuevas infecciones por el VIH entre los jóvenes; mantener a las niñas en la escuela; educar a los jóvenes en una educación sexual integral (educación sobre la vida familiar y el VIH/SIDA); promover el acceso de los jóvenes a los servicios de salud sexual y reproductiva; y defender los derechos de las niñas, los niños y las mujeres a la educación y la seguridad, incluido el fin del matrimonio infantil y la mutilación genital femenina.

Compromisos contraídos con:

logo
De un vistazo
vision Visión

SEGEI imagina un mundo equitativo en el que todas las niñas y mujeres se sientan apoyadas y capacitadas para alcanzar su pleno potencial.

objectives

Strong Enough Girls’ Empowerment Initiative Compromiso Narrativas

  • Ampliar el acceso a la información y los servicios de planificación familiar en toda Nigeria mediante la formación de nuestro personal y voluntarios, además de los jóvenes, sobre métodos anticonceptivos modernos durante las actividades de divulgación comunitaria y los programas de los días conmemorativos (incluido el Día Mundial de la Anticoncepción);
  • Aumentar el conocimiento y la aplicación de la Política Nacional sobre Salud y Desarrollo de los Adolescentes en las 6 zonas geopolíticas de Nigeria;
  • Apoyar la recopilación de datos desglosados por edad y sexo para mejorar la prestación de servicios de PF en determinados estados de las seis zonas geopolíticas de Nigeria;
  • Colaborar con otras organizaciones de la sociedad civil (incluidas organizaciones dirigidas por jóvenes y centradas en ellos, como AfriYAN y Education as a Vaccine) y organismos paraestatales gubernamentales para impartir una educación sexual integral de calidad a al menos 3.000 niñas escolarizadas y no escolarizadas -incluidas las niñas con discapacidad y/o con VIH, y las que viven en zonas rurales o remotas y en campamentos de desplazados internos- para ayudar a promover los derechos de las niñas, aumentar el acceso a la tutoría y la adquisición de aptitudes para garantizar que las niñas tengan acceso a aptitudes para tomar decisiones que salvan vidas;
  • Utilizar las plataformas sociales y de los nuevos medios de comunicación para dirigirse a diversos grupos de jóvenes e implicarlos, y proporcionar información sobre servicios de SDSR adecuados a la edad y adaptados a los jóvenes;
  • Abogar por la prevención de prácticas nocivas contra las adolescentes y las mujeres mediante el Compromiso 2 de la Iniciativa para el Empoderamiento de las Niñas Strong Enough (SEGEI), implicando a los líderes tradicionales y religiosos y abogando por que los niños se impliquen y apoyen los derechos de las niñas y las mujeres.
  • Preparar al personal y a los voluntarios para movilizarse durante un acontecimiento de crisis utilizando planes de estudios como el Módulo de Aprendizaje a Distancia del PSIM.
become a fp2030 partner

Hágase socio de FP2030