
Socio gubernamental
Zimbabwe
Anterior

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del...
Siguiente

Zambia
Zimbabue ha avanzado mucho en el aumento del acceso a los servicios de planificación familiar y se ha comprometido a alcanzar los objetivos de FP2030 para mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y las familias del país.
Para llegar a más mujeres y niñas con servicios de planificación familiar, Zimbabue ha establecido programas de distribución basados en la comunidad, ha formado y desplegado a trabajadores sanitarios comunitarios y ha integrado los servicios de planificación familiar en otros programas sanitarios como los de VIH y salud materna.
Compromisos contraídos con:
Para finales de 2030, la visión de los líderes de Zimbabue es que todas las mujeres, independientemente de su edad, sexo, color, religión, credo, discapacidad y geografía, puedan acceder fácilmente a servicios anticonceptivos de calidad, integrados y asequibles. Esto conducirá a un aumento de la tasa de prevalencia de anticonceptivos modernos para todas las mujeres del 48% en 2021 al 54% en 2030.
Zimbabwe Compromiso Objetivos
- Garantizar la disponibilidad y el acceso a servicios anticonceptivos de calidad, integrados y asequibles para todas las mujeres que reúnan los requisitos necesarios, independientemente de su sexo, color, religión, credo, discapacidad y situación geográfica, aumentando así la tasa de prevalencia de anticonceptivos modernos para todas las mujeres del 48% en 2021 al 54% en 2030.
- Asegurar el acceso de todos los adolescentes y jóvenes a una información completa y adecuada a su edad, y eliminar las barreras al acceso, la disponibilidad y la aceptación de los servicios de anticoncepción voluntaria para protegerse adecuadamente de los embarazos no deseados, la violencia de género, las ITS y el VIH/sida.
- <li
- Garantizar la seguridad de los productos básicos mediante la movilización de recursos nacionales para la adquisición de anticonceptivos, incluido el compromiso con el sector privado.
- Garantizar la seguridad de los productos básicos mediante la movilización de recursos nacionales para la adquisición de anticonceptivos, incluido el compromiso con el sector privado.
<li

Hágase socio de FP2030